Our Location
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La fabricación manual del papel fue, hace aproximadamente 2000 años, un gran invento de China. No solo es parte de nuestra herencia cultural, sino que es también un símbolo del progreso social del país. A diferencia de otros materiales para la escritura, el papel era barato, lo que favoreció su expansión por el mundo.
La fabricación del papel en China ha sido tradicionalmente a mano. Para ello se utilizaban bambú, fibras y cortezas. Luego pasaba por 10 procesos como remojado, fermentación, cocción al vapor, blanqueamiento, entre otros. En los tiempos modernos, el papel de madera es producido en Occidente a niveles industriales, lo que ha generado muchas variedades y ha mejorado altamente la eficiencia del proceso de fabricación. Poco a poco, el proceso manual ha ido desapareciendo de la escritura y la impresión diaria. Sin embargo, en algunas partes de China todavía se preserva la elaboración manual del papel, y algunos tipos, incluso, no pueden aún ser sustituidos por el proceso a máquina.
El papel Xuan es utilizado en la caligrafía y la pintura tradicional china, y es producido en el distrito de Jingxian, en la provincia de Anhui. Su apariencia ha jugado un rol imprescindible en la herencia de la caligrafía y la pintura en el país.
Según una leyenda folclórica, después de la muerte de Cai Lun (quien inventó el procedimiento para hacer el papel apto para la escritura), su discípulo Kong Dan quiso producir un papel más blanco sobre el cual pintar la imagen de su maestro como homenaje. Un día, Kong se encontró con un viejo árbol de sándalo en un arroyo. Después de muchos años, el paso del agua había podrido su corteza, por lo que se veían largas fibras blancas. Eso puso muy contento a Kong Dan, quien las utilizó para fabricar papel. Después de muchos experimentos, consiguió crear el famoso papel Xuan.
De acuerdo con los registros históricos, el papel Xuan fue utilizado en la caligrafía y pintura durante la dinastía Tang (618-907). De los papeles tributados a la familia imperial, era el más apreciado. El papel Chengxintang, que fue supervisado por el emperador Li Yu, es un tipo de papel Xuan de alta calidad. Es muy suave y delgado, y ha sido calificado como el mejor papel en la historia de China.
El papel Xuan es duradero y su color no se desvanece a pesar del tiempo. Es, sobre todo, muy liso y permeable. Esto lo hace ideal para el uso del pincel chino, permitiendo que los tonos y la textura de los colores sean fácilmente visibles a distintos niveles. Además, es difícil que el papel Xuan se apolille, por lo que puede ser conservado durante mucho tiempo. Por eso tiene la reputación de ser el “rey de los papeles”. Las pinturas sobre papel Xuan que se conservan en el Museo del Palacio Imperial tienen más de 1000 años de historia.
El principal material para hacer el papel Xuan son la paja y la corteza de sándalo de las zonas montañosas del sur de Anhui. El proceso de producción es tan largo que incluye 18 pasos, algunos de ellos se mantienen en secreto.
La corteza proviene de ramas tiernas de unos dos o tres años, dado que su fibra es la más adecuada. Debido a los diferentes métodos de producción, el papel Xuan es clasificado en tres tipos: crudo, maduro y semimaduro.
El crudo es el papel Xuan sin procesar, que sobresale por su capacidad de absorber agua y tinta. Es el favorito de los pintores paisajísticos. Mientras tanto, el maduro tiene alumbre de potasio agregado a la superficie, por lo que resulta más rígido y con una capacidad reducida para absorber agua. Es el más adecuado para la pintura tradicional realista china. Finalmente, el semimaduro posee una capacidad de absorción intermedia entre el crudo y el maduro.
Además de ser utilizado en la caligrafía y la pintura tradicional china, el papel Xuan fue empleado también para la escritura de notas diplomáticas, la preservación de archivos importantes y los registros históricos. La mayoría de los libros antiguos conservados hasta hoy en China son de papel Xuan, lo que demuestra que su buena calidad ha pasado la prueba del tiempo.
Debido a las guerras de principios del siglo XX, la producción de papel Xuan estuvo a punto de desaparecer. Tras la fundación de la República Popular China en 1949, su producción fue reanudada y su desarrollo se aceleró sobre todo en las últimas cuatro décadas, coincidentes con la política de Reforma y Apertura. Gracias a los esfuerzos en la protección del patrimonio cultural, el incremento de especialistas y el ánimo de maestros y artesanos por compartir las técnicas de producción, este tipo de papel ha logrado ser transmitido de generación en generación. En 2006, la técnica del papel Xuan fue catalogada en el primer grupo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. En 2009 fue incluida por la Unesco en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.